Si esta en sus planes viajar a los Estados Unidos, tramitar la visa es de suma importancia, al ser el documento que le permitirá ingresar, sin importar si su presencia es por turismo, estudios, trabajo o negocios.
Pese a que existen diferentes opciones y procesos para solicitar la visa de no inmigrante, el proceso regular es relativamente sencillo, no obstante, como indican en la Embajada de Estados Unidos en el Perú, “la disponibilidad de citas para visas de no inmigrante permanece en niveles significativamente reducidos”.
Debe conocer que, las visas B1 y B2 son emitidas a viajeros temporales por turismo, negocios y visitas médicas, siendo este tipo de visa que permite ingresos múltiples, solo si la estadía no exceda los 6 meses.
TRÁMITE INICIAL
Para comenzar con el trámite de la visa americana, tendrá que completar la solicitud electrónica de visa de no inmigrante DS-160 (Nonimmigrant Visa – Instructions Page (state.gov)). Al estar en el sitio web todo estará en inglés, sin embargo, tendrá la opción de cambiar el idioma a español, al hacer clic en la pestaña que aparece en la parte superior derecha.
Luego de leer las pautas, tendrá que seleccionar su país, e ingresar el código de seguridad que aparece en pantalla.
Previo a empezar a completar la solicitud, tiene la opción de corroborar si su foto cumple con los requisitos para solicitar la visa, la cual debe estar a color y medir 2,2 cm por 3,5 cm.
Para comenzar a completar la solicitud, tiene que hacer clic en “start an application”, en la nueva ventana debe dar clic en “I agree” para aceptar los términos y condiciones vinculados a abuso y fraude informático.
Asimismo, es recomendable que anote el código de seguridad que esta al lado de la fecha del día que esta llenando el trámite, en la esquina superior derecha bajo el nombre “Your application ID is”.
Elija una pregunta de seguridad, para hacer clic en “continue”. Llene la información que soliciten relacionada a sus datos personales.
Después de completar el formulario DS-160, imprime la hoja de confirmación que tiene un código de barras. Es importante recordar que, debe grabar la información que complete, puesto que, el sitio se desactiva si por 20 minutos hay inactividad.
LEE TAMBIÉN: Trabajador independiente: Conoce como tener pensión y seguro de salud (andesnoticias.com)
SERVICIO DE CITAS
Tras completar el DS-160, ingrese a la web del servicio de citas de VISA (Official U.S. Department of State Visa Appointment Service | Peru | Spanish (usvisa-info.com)) teniendo que hacer clic en “solicitar” para crear una cuenta.
En la ventana desplegada debe confirmar que completo el formulario y crear su usuario, donde le pedirán sus nombres y apellidos, correo electrónico y contraseña, para después aceptar los “términos del servicio”.
Al crear su cuenta, en la nueva ventana selecciones la categoría de visa, elija el local de DHL donde desee recoger por su pasaporte con visa después de la entrevista, pague la tarifa de visa y programe la cita.
Para programar la cita en la Sección Consultar, debe tener su pasaporte vigente y los anteriores (si los tuviera9, junto con el código de barras de la hoja de confirmación del DS-160.
Luego de presentarse a su cita en la Sección Consular, siga las instrucciones que le fueron indicadas para ver el estatus de su visa.
[…] LEE TAMBIÉN: Visa a Estados Unidos: cómo puedes solicitarla (andesnoticias.com) […]