sábado, junio 10, 2023
Inicio Economía Trabajador independiente: ¿Cómo tener una pensión y seguro de salud?

Trabajador independiente: ¿Cómo tener una pensión y seguro de salud?

Cerca de 5 millones de ciudadanos no realizar aportes a algún sistema previsional, siendo el 26% de la población económicamente activa en situación vulnerable al llegar a los 65 años. La ONP ofrece a este grupo de trabajadores la opción de Aseguramiento Facultativo.

Cabe indicar que, dicha alternativo ayuda a los trabajadores independientes (formales o no), tener los derechos de los afiliados obligatorios:

  • Una pensión de por vida
  • Atención médica en EsSalud
  • Pensión  en caso de discapacidad para el trabajo
  • Bonificación automática al llegar a los 80 años
  • Servicio de pago a domicilio

Si fallece el titular de la pensión, estos beneficios van al cónyuge o conviviente, los hijos menores, hijos con discapacidad para el trabajo o los mayores de edad con estudios continuos.

LEE TAMBIÉN: Mantenimiento de cuenta: Conoce el monto de cada banco (andesnoticias.com)

TRABAJADORES INDEPENDIENTES: REQUISITOS PARA ACCEDER A UNA PENSIÓN EN LA ONP

  • No estar afiliado al Sistema Privado de Pensiones
  • No formar parte del Sistema Nacional de Pensiones como asegurado obligatorio
  • No ser beneficiario de una Contigo o Pensión65

“Si el trabajador estuvo en planilla realizando aportes obligatorios y, en la actualidad, es un independiente no formal, puede seguir efectuando aportes facultativos. La ONP brinda la posibilidad de asegurar a todos los peruanos sin importar si emite o no recibo por honorarios”, informa la institución previsional.

Cabe mencionar que, el monto de aporte facultativo es el 13%, el cual no puede ser superior a la remuneración mínima vital, vigente en el periodo que se realice el aporte. Desde mayo la RMV es de s/1025, por lo que el monto mínimo es de s/133

Asimismo, la ONP brinda la posibilidad de realizar el pago del aporte mensual en partes o regularizar los pendientes mediante el servicio virtual Pago Fácil.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más popular

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

Entradas al cine por s/6: Conoce dónde y cómo adquirirlas

¡La oferta regresó! Si todavía no tiene planes durante la semana, debe de conocer que volvió “La fiesta del cine” en el...