El turismo, se va transformando con las nuevas tendencias en base al estilo de vida de los viajeros, siendo en el público joven el turismo de aventura. A fin de dar visibilidad a las opciones de turismo de aventura Civitatis, la empresa líder en la venta de visitas guiadas, y excursiones en español, compartió un listado de los 6 mejores tours extremas para realizar en México, Colombia y Perú.
VUELO EN PARAMOTOR
Los paisajes de Lima, son apreciados desde las alturas, este tour de aventura, comienza con un encuentro en la Costa Verde, siendo el instructor, quien brinde una lista de recomendaciones previo al despegue.
El visitante se pondrá los implementos de seguridad para subirse al paramotor biplaza Cóndor Xtreme, que por 15 minutos le permitirá volar sobre la bahía limeña y conocer desde las alturas los distritos de San Miguel, Magdalena, San Isidro y Miraflores.

PARASAILING
Más conocida como Parachute, permite al viajero disfrutar de las alturas observando las playas mexicanas, donde a los turistas se les coloca un paracaídas impulsado por una lancha a toda velocidad.
Esto, se puede llevar a cabo en Los Cabos para sobrevolar en el mar de Cortés y observar la costa de Baja California.

PUENTING
La cita para realizar el tour, comienza a las 8 a.m. en el parque principal de Suesca, municipio del departamento de Cundinamarca en Colombia, donde los visitantes debe tomar un bus al puente Sesquilé-Suesca, lugar donde saltarán al vacío.
Los turistas, podrán disfrutar de las hermosas vistas que ofrece el puente, previo a ello reciben una charla sobre las principales medidas de seguridad y técnica de salto, para brindar desde 40 m de altura.

LEE TAMBIÉN: Conoce los países donde puede viajar sin visa (andesnoticias.com)
SKYBIKE
El tour comienza en la plaza Regocijo (Cusco), donde se dirigirán al distrito de Cachimayo para pedalear en el aire, y descender 30 metros suspendidos con cuerdas.
El circuito empieza escalando peldaños metálicos, hasta alcanzar 45 m de altura para subir a la skybike, bicicleta sujeta a un cable suspendido que permitirá trasladarse de un lado a otro, seguido de ello, se realizará un rápel por la las rocas de Cachimayo para finalizar con un ejercicio relajante de músculos.

RAFTING
Consiste en deslizarse contracorriente en los ríos sobre balsas o kayaks, siendo perfecta la temporada de lluvias para realizar la actividad en cualquier río.
Los tours que más destacan esta en el Río Pescados en Veracruz, pudiendo atravesar las cascadas y rápidos como el de la Bruja Blanca o La Cueva. Otro lugar, para practicarlo es el Río Lacanjá, ubicado en Chiapas, donde los visitantes remarán entre la vegetación de la Reserva de la Biosfera Montes Azules.

ESCALADA, ESPELEOLOGÍA Y DESCENSO EN RÁPEL
Esta experiencia comienza en Villa de Leyva, Colombia. Los turistas deben llegar al Hoyo de la Romera, una cavidad de 40 metros de profundidad por la que tendrán que descender haciendo rápel, para después comenzar una ruta de espeleología que durará cerca de 40 minutos, observando curiosas formaciones de estalactitas y estalagmitas, y conociendo la leyenda del Hoyo de las Infieles y las tribus indígenas.
Al acabar el recorrido tendrán que ascender por una pared rocosa para llegar a tierra firme, se pondrán las cuerdas y por 25 minutos escalarán.

[…] LEE TAMBIÉN: Tours extremos: Conoce cuales son los mejores para realizar (andesnoticias.com) […]