jueves, septiembre 21, 2023
Inicio Perú ¿TE VAS A DIVORCIAR? CONOCE LOS PRECIOS DEL TRÁMITE

¿TE VAS A DIVORCIAR? CONOCE LOS PRECIOS DEL TRÁMITE

¿Te vas a divorciar? Las parejas se reencuentran, a menudo con celebraciones llamativas, con la ilusión de un amor eterno, pero en el camino las cosas cambian y la relación termina por diferentes motivos. Cuánto cuesta un divorcio? Dependiendo de la situación por la que atraviese la pareja, este será el precio a pagar por el divorcio.

Si ambos están de acuerdo, pueden optar por una disolución rápida del matrimonio, que será menos costosa; pero si hay discrepancias, una de las partes no quiere o hay conflicto por la repartición de bienes, la custodia de los hijos, entre otros, deberán ir a juicio, lo cual tardará más tiempo y será más costoso.

¿Sabes cuánto sale el trámite del divorcio? “DIVORCIO RÁPIDO”

Municipal: se realiza en la municipalidad distrital o provincial en la que te casaste por civil o en la que corresponda al último domicilio conyugal (donde vivió junta la pareja). Para este procedimiento existe una serie de requisitos generales, pero cada municipalidad establece los detalles sobre las características de los documentos, así como el costo del trámite, que va entre S/130 y S/67. El proceso puede tardar entre 30 y 90 días. Para conocer la lista de municipalidades que realizan el trámite HAZ CLIC AQUÍ

Notaría: debes acudir a la notaría pública del condado donde estuviste legalmente casado o el lugar correspondiente al lugar de residencia del último matrimonio (donde la pareja vivía junta).

Para este trámite existe un conjunto general de requisitos, pero cada notario establecerá el detalle de las características de los documentos, así como el costo del trámite, el cual varía de S/ 900 a S/ 2,800. El proceso de divorcio puede demorar entre 30 y 90 días. AQUÍ hay una lista de notarios aprobados por el Ministerio de Justicia.

Pago de la tasa registral ante Sunarp:

Separación convencional: S/ 22

Divorcio: S/ 22.

Duración del examen: 8 horas (excepto sábado, domingo y festivos).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Bono Buen Pagador: Conoce como solicitar el Nuevo Crédito Mi Vivienda

El Ministerio de Vivienda, mediante el Bono del Buen Pagador, otorgado por el Nuevo Crédito Mivivienda, siendo un apoyo económico que no...

Programa Juntos: Conoce como inscribirse

Como se conoce, los hogares vulnerables, son potenciales beneficiarios del Programa Juntos, quienes reciben el Bono Alimentario y otros subsidios.

7 de octubre-Día no laborable: ¿Deben pagarme extra por trabajar?

El 7 de octubre, fue declarado como día no laborable, de acuerdo a lo establecido mediante el Decreto Supremo N° 033-2022-PCM, siguiéndole...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más popular

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

Entradas al cine por s/6: Conoce dónde y cómo adquirirlas

¡La oferta regresó! Si todavía no tiene planes durante la semana, debe de conocer que volvió “La fiesta del cine” en el...