
A la fechas, las tarjetas de crédito son uno de los medios de pago más usados, de acuerdo con un reporte de Experian un 42.3% de peruanos dentro del sistema financiera la utilizan. Sin embargo, un mal uso puede traer consigo problemas financieros.
Según un estudio, indica que la deuda con tarjetas de crédito llegan a los s/15 568 millones, razón por la cual, en este artículo conocerá como darle un buen uso al popular “plástico”.
En declaraciones para una radio local, un docente y experto en finanzas de la Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta, brindó 7 consejos para dar un buen usuo a las tarjetas.
TENER UN NÚMERO LIMITADO DE TARJETAS
Es recomendable no tener muchas tarjetas, el máximo serían solo dos, ya que, contar con varias podría causar un desorden en su control de gastos, generando el cobro de menbresías, además de aumentar su “deuda potencial”.
PAGA EN CRÉDITO DIRECTO
El especialista aconseja pagar los gastos diarios bajo la modalidad de “crédito directo”, el cual consiste en cancelar lo que gasto con la tarjeta a fin de mes.
EVITE USAR SU TARJETA EN EL EXTRANJERO
En caso viaje al extranjero y piense usar su tarjeta de crédito, la entidad financiera podría cobrarle una comisión por “cambio de moneda”, manifestando el especialista que la entidad podría aplicar un tipo de cambio que le resulte un inconveniente.
LEE TAMBIÉN: Nuevo Crédito MiVivienda: Conoce los requisitos para acceder al bono (andesnoticias.com)
NO RETIRAR EFECTIVO DE LA TARJETA DE CRÉDITO
Se recomienda evitar usar la opción “disposición de efectivo”, que dan las tarjetas de crédito, puesto que, tienen un elevado interés.
«Los intereses en esta modalidad son los más altos del sistema financiero, con una tasa anual que supera el 80% en promedio, por lo que solo debe utilizarse para emergencias”, detallo.
EVITE EL PAGO MÍNIMO
Si realizo una compra fraccionada, o en cuotas con su tarjeta, se aconseja que lo preferible es evitar el pago mínimo que se muestra en la facturación.
«Si pagas solo el mínimo, tu deuda se podría prolongar por varios años, generando mayores intereses. Lo mejor es pagar todo en poco tiempo», afirma.
EVITE LOS CONSUMOS ALTOS
En caso vaya a realizar un gasto importante con su tarjeta, piense si sería mejor fraccionar el pago o solicitar un préstamo personal.
«La tasa de interés promedio de la tarjeta para compras “fraccionadas” en establecimientos es más del 50% anual, por lo que resulta muy caro si lo comparamos con un préstamo personal», declaró.
REVISE LA FECHA DE FACTURACIÓN
Según el especialista, es básico conocer la fecha de corte o ciclo de facturación de su tarjeta, evitando pagar intereses, puesto que, podrá manejar adecuadamente sus gastos.