domingo, diciembre 10, 2023
Inicio Perú Si se casa por bienes separados y muere ¿su cónyuge hereda parte...

Si se casa por bienes separados y muere ¿su cónyuge hereda parte de sus bienes?

Según información de la Sunat, en el presente año se han inscrito 5120 regímenes por separación de patrimonios en el Registro de Personas Naturales.

Asimismo, el docente universitario y especialista en Derecho Civil, indico que los matrimonios con bienes separados son tomados como una opción “mucho más adecuada del punto de vista legal”.

“La separación de patrimonios permite la independencia de la pareja y la armonía en el matrimonio; no porque uno piense que las cosas vayan a ir mal, sino porque genera una mayor independencia”, sostuvo.

De acuerdo con información de Sunarp, de enero a julio, se registraron 6020 divorcios, representando un incremento mayor al 35%, al compararlo con el mismo período del 2021.

No obstante, surge la duda sobre que sucede cuando fallece uno de los cónyuges de un régimen de separación de patrimonio.

La legislación civil contiene la igura de herederos forzosos y “la legítima”, de acuerdo con el artíuclo 723 del Código Civil, mencionar que  “constituye la parte de la herencia de la que no puede disponer libremente el testador cuando tiene herederos forzosos”.

De igual manera, el artículo 725 indica que “la legítima de cada uno de los herederos forzosos es una cuota igual a la que les corresponde en la sucesión intestada”.

LEE TAMBIÉN: EsSalud: Conoce en que casos no brinda cobertura al asegurado (andesnoticias.com)

¿CUÁL ES LA LEGÍTIMA DE UN CÓNYUGE?

El artículo 730 del Código Civil indica que “la legítima del cónyuge es independiente del derecho que le corresponde por concepto de gananciales provenientes de la liquidación de la sociedad de bienes del matrimonio”.

En otras palabaras, si no se casa por bienes separados, donde comparten los biens patrimoniales, al fallecer, el cónyuge recibe el 50% de todos los bienes del matrimonio, sumado a ello, tienen derecho a heredar una parte del otro (la legítima) que se dividirá en partes iguales con los herederos forzosos.

No obstante, si se casa por bienes separados: “el cónyuge es un heredero forzoso, pero no tiene el 50%, sino que se divide toda la herencia en partes iguales con los demás herederos”, menciono el especialista.

Si la persona que fallece tiene hijos y cónyuge, la herencia se dividirá en partes iguales, en caso no haya un testamento que reconozca un heredero legitimario, elegido por el testador y como máximo puede recibir un tercio de todos los bienes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más popular

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

Entradas al cine por s/6: Conoce dónde y cómo adquirirlas

¡La oferta regresó! Si todavía no tiene planes durante la semana, debe de conocer que volvió “La fiesta del cine” en el...