lunes, diciembre 11, 2023
Inicio Economía ¿Qué ocurre si quiebra el banco o caja municipal donde tengo mis...

¿Qué ocurre si quiebra el banco o caja municipal donde tengo mis ahorros?

Al tener los ahorros en una caja municipal, banco o empresa financiera, una pregunta frecuente es saber que ocurre con el fondo si estos quiebran o son intervenidos por las autoridades.

Por ello, esta el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), cubre a los clientes de compañías supervisadas por la SBS.

¿QUÉ OCURRE CON LOS AHORROS SI EL BANCO O CAJA QUIEBRA?

El FSD cubre a las entidades supervisadas por la SBS y autorizadas para captar depósitos, al declararse la disolución de la compañía, la SBS da un plazo de 60 días para que remitan la relación de personas cubiertas.

Ante ello, el FSD comenzará los pagos de coberturas en un plazo máximo de 10 días hábiles luego de recibir la lista, dichos fondos serán dados a otra entidad financiera a nombre del ahorrista.

LEE TAMBIÉN: Bono Alimentario: Conoce quienes son los beneficiarios (andesnoticias.com)

“(El pago del seguro) toma un tiempo, no es automático; pero hay seguridad de que uno no va a perder. Lo importante es que tampoco se pierden los intereses. Es el monto que haya tenido la persona al momento del cierre de la institución financiera”, menciono el especialista Jorge Luis Ojeda.

Asimismo, el profesor de Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta, explico que el FSD cubre “únicamente los depósitos nominativos”, donde aparece el nombre del titular de la cuenta.

¿CUÁNTO DINERO DEVUELVE EL BANCO SI QUIEBRA?

A la fecha, el monto máximo que cubre el FSD es de S/ 121.910, vigente entre junio y agosto del presente año, siendo el tope de reposición actualizado trimestralmente.

En caso el usuario tiene más de S/ 121.910 en una entidad intervenida por la SBS, el saldo no cubierto “podrá ser devuelto en parte o en su totalidad, dependiendo de los resultados del proceso de liquidación”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Bono Buen Pagador: Conoce como solicitar el Nuevo Crédito Mi Vivienda

El Ministerio de Vivienda, mediante el Bono del Buen Pagador, otorgado por el Nuevo Crédito Mivivienda, siendo un apoyo económico que no...

Programa Juntos: Conoce como inscribirse

Como se conoce, los hogares vulnerables, son potenciales beneficiarios del Programa Juntos, quienes reciben el Bono Alimentario y otros subsidios.

7 de octubre-Día no laborable: ¿Deben pagarme extra por trabajar?

El 7 de octubre, fue declarado como día no laborable, de acuerdo a lo establecido mediante el Decreto Supremo N° 033-2022-PCM, siguiéndole...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más popular

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

Entradas al cine por s/6: Conoce dónde y cómo adquirirlas

¡La oferta regresó! Si todavía no tiene planes durante la semana, debe de conocer que volvió “La fiesta del cine” en el...