
Si es dueño de una mascota y se encuentra en la búsqueda de un departamento, probablemente se ha topado con propietarios o juntas vecinales que no permiten animales en los edificios.
Años atrás, los propietarios tenían la facultada de permitir o no que los inquilinos tengan mascotas, no obstante, el panorama cambio por un fallo del Tribunal Constitucional por el caso de “Chira”.
Hace 10 años, Juan Fernando Ruelas Noa, el dueño de la perrita “Chira”, compro un departamento en Magdalena del Mar, todo transcurría normal hasta que en 2015, la junta de propietario decide que no se podía tener mascotas, además de prohibirse el uso del ascensor con un animal.
Ante ello, el dueño de Chira al notar la condición en la columna de su perrita que no le permitía subir las escaleras, en el año 2016 decidió demandarlos.
¿PUEDEN PROHIBIRME TENER MASCOTAS EN DEPARTAMENTO?
El caso de Chira llego hasta el Tribunal Constituciones que después de 3 años, los magistrados declararon fundada la demanda, concluyendo que no se puede prohibir la tenencia de mascotas, puesto que, atenta en contra del Artículo 2 de la Constitución.
“Prohibir en los edificios tanto la tenencia de mascotas como el uso de los ascensores en compañía de estas es una transgresión a los derechos al libre desarrollo de la personalidad y al libre tránsito”, menciona la sentencia.
LEE TAMBIÉN: Beca 18: Conoce los requisitos para postular (andesnoticias.com)
¿EN QUE CASOS PUEDO DEMANDAR SI PROHIBEN TENER MASCOTAS?
De acuerdo con el abogado civilista, José Domingo Rivarola, antes de rentar o comprar un departamento, el dueño o junta de propietarios debe especificar en el contrato que no se permiten mascotas, ante ello no se podría demandar, puesto que, tienen derecho a poner reglas según lo ven conveniente.
“Es como si el propietario te diga que en el departamento solo pueden vivir cuatro personas por temas de aforo, ambiente, etc. Eso es absolutamente válido”, explicó.
Sin embargo, si es propietario o inquilino con contrato aún vigente, no se le puede prohibir la tenencia de mascotas.
“Puedes presentar una acción de amparo, porque están vulnerando tu derecho a la propiedad sin ninguna acción que lo justifique. Esto implica poder hacer en tu vivienda lo que te parezca mejor. También afecta la libertad del desarrollo personal y familiar”, acotó.
De igual manera, si alguien renta un departamento y a medio contrato deciden prohibir la tenencia de animales, se tendrá la facultad de poder demandarlo por incumplir el acuerdo.
¿QUÉ OCURRE SI LA MASCOTA AFECTA LA ARMONÍA DEL EDIFICIO?
De acuerdo con Rivarola, si el dueño no es prudente al cuidar a su mascota, en caso la deje suelta en el edificio o la abandone por día, los propietario no pueden prohibirle el tener la mascota, no obstante, pueden demandarlo por tenencia irresponsable de animales.