viernes, septiembre 22, 2023
Inicio Perú ¿Por qué no debes dar tu número de DNI al comprar en...

¿Por qué no debes dar tu número de DNI al comprar en establecimientos comerciales?

Es muy probable que en más de una ocasión que al momento de comprar en un establecimiento comercial, le pidieron su número de DNI, debe conocer que esta práctica es ilegal, teniendo la opción de tomar medidas ante ello.

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios, indico que los consumidores no deben dar su número de DNI al realizar compras en un establecimiento comercial si el pago es en efectivo.

Asimismo, el presidente de Aspec, Crisólogo Cáceres, comento que dicha práctica en los establecimientos no es legal, habiendo casos donde es necesario.

«Cuando un consumidor compra un producto en un establecimiento comercial, así pague al contado, en la caja le piden casi siempre que brinde su número de DNI. Normalmente el consumidor accede a dicha solicitud que es ilegal», detalló.

¿POR QUÉ NO SE DBE DAR EL DNI AL COMPRAR?

Los consumidores tienen derecho a tener en reserva su información personal como su número de DNI o RUC. Al otorgar su número de documento de identidad, podrían ser utilizados sin su consentimiento para fines comerciales, por ejemplo, en perfil de publicidad y creación de bases de datos.

LEE TAMBIÉN: Minedu: Conoce cuando serán las próximas vacaciones escolares (andesnoticias.com)

¿EN QUÉ CASOS ES NECESARIO DAR EL NÚMERO DE DNI?

En dos casos, tendrá que dar su número de DNI: cuando el monto supera los 700 soles, mientras que, el segundo es cuando las comprar pueden ser descontadas del pago de Impuesto a la Renta.

«Los consumidores no están obligados a brindar su número de DNI a ningún proveedor, excepto cuando el monto de la compra supere los 700 soles de acuerdo con la Resolución 007-99 de la Sunat, numeral 3.10″, comento Cáceres.

En caso el trabajador del establecimiento insiste en dar su número de DNI, podrá solicitar el libro de reclamaciones e indicar que el lugar no ofrece un servicio apto. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Bono Buen Pagador: Conoce como solicitar el Nuevo Crédito Mi Vivienda

El Ministerio de Vivienda, mediante el Bono del Buen Pagador, otorgado por el Nuevo Crédito Mivivienda, siendo un apoyo económico que no...

Programa Juntos: Conoce como inscribirse

Como se conoce, los hogares vulnerables, son potenciales beneficiarios del Programa Juntos, quienes reciben el Bono Alimentario y otros subsidios.

7 de octubre-Día no laborable: ¿Deben pagarme extra por trabajar?

El 7 de octubre, fue declarado como día no laborable, de acuerdo a lo establecido mediante el Decreto Supremo N° 033-2022-PCM, siguiéndole...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más popular

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

Entradas al cine por s/6: Conoce dónde y cómo adquirirlas

¡La oferta regresó! Si todavía no tiene planes durante la semana, debe de conocer que volvió “La fiesta del cine” en el...