Cada vez queda menos por hacer antes de que comience la Copa del Mundo de Qatar 2022 y no solo los equipos de fútbol son esenciales para que este gran evento se lleve a cabo. Toda la logística detrás de esto también debe tenerse en cuenta. Por ejemplo, relacionados con servicios de hotelería, restauración, etc.
Es por eso que varias cadenas hoteleras han lanzado llamados para atraer a los interesados no solo en participar en la Copa del Mundo sino también en vivir una experiencia inolvidable y ganar dinero con el descubrimiento.
Las empresas qataríes son conscientes de la diversidad de culturas que confluirán en el Mundial, por lo que intentan incorporar el mayor número posible de nacionalidades. Además, por su gastronomía, Perú, entre otros países latinoamericanos, ha llamado mucho la atención.
Por este motivo, se ofrecieron 2.000 puestos de trabajo específicos para latinos, en particular peruanos. Los salarios varían de $ 600 a $ 1,200 por mes, según el puesto que esté solicitando.
Cabe señalar que los contratos pueden tener una duración de hasta tres años e incluyen una serie de ventajas, aunque también requieren ciertas condiciones.