viernes, septiembre 22, 2023
Inicio Ultimo Pensión de alimentos: ¿Qué pasa si el papá de mi hijo no...

Pensión de alimentos: ¿Qué pasa si el papá de mi hijo no puede pagar?

La obligación de pagar la pensión alimenticia a los menores, también puede recaer en los parientes, no solamente el padre. En caso este no pueda brindar el sustento académico.

Según la abogada Rosa María Palacios, nadie esta obligado a dar una pensión alimenticia, si pone en riesgo su subsistencia o hay imposibilidad de cumplir con sus obligaciones.

¿QUIÉNES SON LLAMADOS POR LEY A RESPONDER POR LA PENSIÓN ALIMENTICIA?

Si hay la imposibilidad o ausencia de los padres, se llama por ley a pagarla de acuerdo al nivel de parentesco y posibilidades:

  • Parientes descendientes: hermanos mayores de edad
  • Si no lo asume el primero, siguen los parientes ascendientes: los abuelos
  • Si tampoco lo asumen los anteriores, siguen los parientes colaterales hasta tercer grado: tíos

En el caso de un fallecimiento de uno de los padres y el otro esta ausente, la jueza en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Inés Barrón, comento que los familiares más cercanos son quienes asumen el cuidado del menor y tendrían que demandar la pensión alimenticia.

Si no existiera una relación de parentesco que pueda asumir la obligación, se designará un responsable al menor, los cuales serán sus tutores legales.

LEE TAMBIÉN: Bono Alimentario: Conoce si es beneficiario del subsidio (andesnoticias.com)

¿QUÉ HACER SI EL DEMANDADO ASEGURA QUE NO TIENE PARA PAGAR?

La jueza indico que si el demandado no tiene empleo y no puede pagar, este tendrá que ver la forma de trabajar al ser su obligación.

«La persona tiene que cumplir, tiene que ver la forma.  Hay casos en que no hay cómo acreditar cuánto gana o en qué trabaja y se fija el mínimo vital», precisó.

¿VARIOS PARIENTES PUEDEN ASUMIR LA PENSIÓN DE ALIMENTOS?

“Sí, por ejemplo, si son varios los hermanos en la posibilidad de prestar alimentos, el juez podrá prorratear (repartir proporcionalmente) las obligaciones, de acuerdo a las posibilidades de cada uno de ellos”, comento Palacios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Bono Buen Pagador: Conoce como solicitar el Nuevo Crédito Mi Vivienda

El Ministerio de Vivienda, mediante el Bono del Buen Pagador, otorgado por el Nuevo Crédito Mivivienda, siendo un apoyo económico que no...

Programa Juntos: Conoce como inscribirse

Como se conoce, los hogares vulnerables, son potenciales beneficiarios del Programa Juntos, quienes reciben el Bono Alimentario y otros subsidios.

7 de octubre-Día no laborable: ¿Deben pagarme extra por trabajar?

El 7 de octubre, fue declarado como día no laborable, de acuerdo a lo establecido mediante el Decreto Supremo N° 033-2022-PCM, siguiéndole...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más popular

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

Entradas al cine por s/6: Conoce dónde y cómo adquirirlas

¡La oferta regresó! Si todavía no tiene planes durante la semana, debe de conocer que volvió “La fiesta del cine” en el...