viernes, septiembre 22, 2023
Inicio Bono Nuevo Crédito Mi Vivienda: Conoce como solicitar un crédito hipotecario

Nuevo Crédito Mi Vivienda: Conoce como solicitar un crédito hipotecario

Actualmente, el estado brinda facilidades a los ciudadanos para cumplir con el sueño de la casa propia a través del crédito hipotecario del Fondo Mi Vivienda en el programa Nuevo Crédito Mi Vivienda.

Este es un préstamo hipotecario que ayuda a adquirir un inmueble, construir en un terreno o aires independizados, el cual financiera hasta el 90% del valor del bien, siendo la cuota de pago la misma.

De igual manera, puede acceder al Bono del Buen Pagador junto con el premio del buen pagador, como un complemento de la cuota inicial.

REQUISITOS PARA ACCEDER AL NUEVO CRÉDITO MI VIVIENDA

Para la adquisición de un inmueble, debe cumplir con lo siguiente:

  • Ser mayor de 18 años
  • Ser persona natural que reside en Perú
  • Tener una cuota inicial mínima del 7.5% del valor del inmueble
  • Estar calificado sujeto a crédito por una Institución Financiera
  • No tener a su nombre otro inmueble en el país, ni los miembros de su grupo familiar
  • No haber recibido ni ningún miembro de su hogar, una vivienda financiada con el Fondo Mi Vivienda, Techo Propio o Fonavi

¿CÓMO SOLICITAR EL NUEVO CRÉDITO MI VIVIENDA?

  • Solicitar a las entidades financieras afiliadas que evalúen su capacidad de pago
  • Buscar un inmueble, mediante el buscador de la plataforma oficial, portales inmobiliarios, promotores inmobiliarios, entidades financieras.
  • Seleccionar una vivienda, si es un proyecto sostenible, se le dará un bono adicional al inicial
  • Adquirir el inmueble, tras ser aprobado el crédito por la entidad financiera

Cabe indicar que, el Nuevo Crédito Mi Vivienda, financia viviendas desde los s/65 200 en un plazo entre los 5 a 25 años.

LEE TAMBIÉN: AFP: Conoce cuánto debe tener en su fondo para recibir una pensión de s/1000 (andesnoticias.com)

ENTIDADES DONDE PUEDE SOLICITAR EL NUEVO CRÉDITO MI VIVIENDA

  • Banco BBVA Perú.
  • Banco de Comercio.
  • Banco de Crédito del Perú (BCP).
  • Interbank.
  • BanBif.
  • Banco Pichincha.
  • CMAC Arequipa.
  • CMAC Cusco.
  • CMAC Huancayo.
  • CMAC Ica.
  • CMAC Maynas.
  • CMAC Trujillo.
  • CRCA Raíz.
  • Edpyme MiCasita.
  • Financiera Efectiva.
  • Scotiabank Perú.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más popular

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

Entradas al cine por s/6: Conoce dónde y cómo adquirirlas

¡La oferta regresó! Si todavía no tiene planes durante la semana, debe de conocer que volvió “La fiesta del cine” en el...