viernes, junio 2, 2023
Inicio Perú Mi esposo compro una casa ¿Cómo hacer para que este a mi...

Mi esposo compro una casa ¿Cómo hacer para que este a mi nombre?

En un matrimonio, la pareja puede tener diferentes bienes, propios o compartidos con sus cónyuges en la sociedad de gananciales, no obstante, hay casos donde no se respeta.

¿CÓMO SE REPARTEN LOS BIENES EN EL MATRIMONIO?

En el estado matrimonial, los cónyuges pueden estar sujetos a 2 tipos de régimen patrimonial (social ganancial y separación de patrimonios) de acuerdo a su elección.

Respecto a la separación de patrimonio, la abogada Rosa María Palacios, explica que “Se usa cuando una de las partes o ambas son muy ricas o cuando, teniendo patrimonios previos o matrimonios previos y herederos de estos, se les quiere proteger patrimonialmente”.

Para ello, se debe acudir a la notaría para formalizarlo en escritura pública.

Acerca de la sociedad de gananciales, Palacios menciono que “Al ponerse fin a esta sociedad, se hace un inventario de los bienes, se pagan las deudas y lo que queda se reparte en partes iguales, constituyendo el ganancial de cada uno”.

¿LOS CÓNYUGES PUEDEN TENER BIENES PROPIOS EN SOCIEDAD GANANCIALES?

Según la especialista, los bienes propios son adquiridos previo al matrimonio y los adquiridos a título gratuito, por ejemploo, si el esposo heredo un bien del padre, este puede disponer libremente del mismo.

Asimismo, otros bienes considerados propios en un matrimonio en sociedad ganaciales son: indemnizaciones por accidentes, derechos de autor, acciones distribuciones por revaluación, rentas vitalicias, objetos de uso personal.

LEE TAMBIÉN: Conoce como solicitar préstamos de s/200 en Yape (andesnoticias.com)

¿QUÉ HACER SI MI ESPOSO ADQUIIERE UN BIEN EN EL MATRIMONIO Y NO ESTA A MI NOMBRE?

Si su matrimonio esta bajo el régimen de sociedad ganaciales y su pareja adquirio una casa, terreno, vehículo o formo una empresa, podrá realizar el trámite de “rectificación de calidad de bien”, de propio a bien social.  

“Los bienes sociales son todos aquellos que no son bienes propios, así como las rentas del trabajo y los frutos de todos los mismos. Por ejemplo, los alquileres de inmuebles o los dividendos de acciones, que son bienes propios pero que aportan sus frutos a la sociedad”, precisó la abogada.

Para tramitar la rectificación, el cambio debe llevarse a cabo en el registro donde esta inscrito el bien, esto también aplica para los bienes declarados e inscritos en el Registro Personal de la Sunarp.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más popular

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

Entradas al cine por s/6: Conoce dónde y cómo adquirirlas

¡La oferta regresó! Si todavía no tiene planes durante la semana, debe de conocer que volvió “La fiesta del cine” en el...