
La Contraloría inició el jueves 3 de febrero la campaña “Buen inicio del año escolar 2022”” con la supervisión de 6.096 instituciones públicas de educación primaria y secundaria de todo el país. Esto es para garantizar las condiciones de bioseguridad al regresar a los cursos presenciales o semipresenciales.
Esta actividad, que se extenderá hasta el 18 de febrero, ayudará a obtener una radiografía actualizada del estado de las escuelas públicas del país, a partir de la cual se realizarán visitas de control antes de que comience el ciclo escolar. anunciado por el Ministerio de Educación el 28 de marzo.
Los auditores de la Contraloría examinarán si la climatización de los espacios cerrados y abiertos de cada escuela permite la ventilación adecuada, el distanciamiento físico, la señalización y la instalación de estaciones de lavado o desinfección de manos.
Además, se verificará la distribución de materiales didácticos (libros de texto) y la distribución de tabletas, y si cuentan con herramientas de gestión (planificación y gestión de materiales, procesos, tutorías, orientación pedagógica y convivencia escolar).
Dependiendo de las condiciones que se presenten en cada escuela, el controlador emitirá alertas tempranas de los casos que sean contrarios a las normas y términos de la industria educativa, con el fin de garantizar que el horario escolar inicie con medidas de prevención, puntualidad y seguridad ante el covid-19 , así como la calidad de la educación en los diferentes niveles.