viernes, septiembre 22, 2023
Inicio Economía Infocorp: Conoce si tienes un historial negativo

Infocorp: Conoce si tienes un historial negativo

El estar registrado en Infocorp, podrá parecer negativo, sin embargo, lo que debe generar preocupación es conocer el estado en que se encuentra en la central de riesgo, en otras palabras, el historial crediticio.

¿CUÁNDO SE COMIENZA A TENER INFORMACIÓN EN INFOCORP?

Según el gerente legal de Equifax, la información en términos de créditos, proviene de tres grandes sectores:

  • El sistema financiero
  • Microfinancieras
  • El sistema del ámbito comercial

LEE TAMBIÉN: Pensión 65: Conoce cuales son los requisitos para acceder (andesnoticias.com)

¿CUÁNDO EL HISTORIAL CREDITICIO PODRÍA MOSTRARSE NEGATIVO?

El historial crediticio se materializa como un documento que muestra el historial o reporte de crédito, mostrando la situación de una persona en los últimos 5 años, el cual es el plazo legal.

La SBS, por ejemplo, tiene una clasificación de hasta 5 categorías, de acuerdo a que tan al día o atrasado este un ciudadano con sus deudas.

“Normal, que estoy al día en el pago. Problema potencial, si tengo atrasos de hasta 30 días. Y mientras más me atrase en el tiempo, voy bajando en la calificación hasta llegar a Pérdida, que son deudas que no han sido pagadas en un período que puede variar dependiendo del tipo de crédito entre 9 meses y 12 meses”, comento el especialista Javier Mori.

¿SE TIENE UN HISTORIAL CREDITICIO NEGATIVO AL NO PAGAR DEUDAS?

Según el especialista, en el reporte de crédito existe un componente llamado score, cuya herramienta mide la probabilidad que un ciudadano pueda incurrir en morosidad en los próximos 12 meses.

“Según su comportamiento, qué tanto riesgo me genera si voy a otorgar un crédito, no solamente el crédito bancario, también un teléfono celular que es un pago a crédito o cualquier tipo de alquiler implica un crédito”, destacó.

Por último, es importante mencionar que existe una proyección negativa, si una persona no tiene antecedentes en su historial crediticio, lo que puede ser un riesgo para las entidades financieras y comerciales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más popular

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

Entradas al cine por s/6: Conoce dónde y cómo adquirirlas

¡La oferta regresó! Si todavía no tiene planes durante la semana, debe de conocer que volvió “La fiesta del cine” en el...