
La Dirección de Fiscalización de Indecopi, comenzó el monitoreo y seguimiento luego de conocerse que Cinépolis habría prohibido el ingreso tanto de alimentos y bebidas que no venden dentro de sus locales.
Ante ello, se remitió una carta indicando que las restricciones a los usuarios podrían ser consideradas como cláusulas abusivas, dando un plazo de 2 días hábiles para dar un informe de sus acciones.
Cabe recordar que, desde el año 2018 solo Cinemark y Cineplanet han permitido el consumo de alimentos comprados fuera de sus locales, siempre y cuando, sean similares a los que venden en sus instalaciones.
“Denunciamos solo a dos cadenas: Cinemark y Cineplanet para que permitan ingresar alimentos similares a los que expenden estos cines. No es que se pueda ingresar con un plato de carapulcra o ceviche. Ambas empresas llevaron al Poder Judicial estas demandas para que se deje sin efecto la resolución del Indecopi pero hasta la fecha seguimos litigando”, reveló el presidente de Aspec.
LEE TAMBIÉN: ONP: Conoce como consultar el estado de cuenta (andesnoticias.com)
¿QUÉ HACER SI ME PROHIBEN INGRESAR AL CINE CON MIS PROPIOS ALIMENTOS?
Aquellos que van a una sala de cine con sus alimentos propios y no se les permita ingresar, el abogado especialista en derechos del consumidor y fundador de Aspec, Jaime Delgado, aconsejo solicitar el Libro de Reclamaciones.
“Lo que deberían hacer de inmediato es usar el Libro de Reclamaciones. Invoco a los jóvenes, sobre todo, a que si en algún cine les impiden el ingreso tomen fotografía y las compartan en el las redes sociales. Ya la infracción está comprobada, yo he presentado las pruebas documentadas a Indecopi de qué están haciendo estos cines como Cinépolis y CineStar”, detalló.
¿QUÉ ALIMENTOS PUEDO INGRESAR AL CINE?
Acerca de los alimentos que estan permitidos en los cines, el especialista indica que la resolución de Indecopi es clara, solo esta permitido el ingreso de alimentos similares a los que el cine vende.
Por último, Delgado destacó que las empresas argumentan que más del 30% de sus ingresos son de la venta de alimentos, no obstante, esto no ha ocurrido, ya que, la mayoría prefiere comprar en el mismo cine.