
La muerte de un ser querido, es un acontecimiento muy triste para los familiares, sin embargo, al pasar el duelo, si el fallecido dejó una herencias, deberá conocer que documentos debe presentar para cobrarla.
Debido a ello, el abogado de familiar, Frank Cardich, mencionó cuales son los pasos para realizar el trámite.
Primeramente, tendrá que acreditar su condición de heredero, el cual, puede realizarse de dos maneras:
- A través del testamento del fallecido
- Realizar el trámite sucesión intestada
Esta segunda forma, en la más común ya que en el país, no se acostumbre dejar un testamento, el cual tiene que ser registrado por un notario, para que tenga valor.
LEE TAMBIÉN: Infocorp: Conoce si tienes un historial negativo (andesnoticias.com)
DOCUMENTOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE DE SUCESIÓN INTESTADA
El trámite de sucesión intestada tiene que llevarse a cabo ante un notario, debiendo presentar lo siguiente:
- Partida de defunción
- Partida de nacimiento de los hijos herederos
- Partido de matrimonio (en caso tenga)
- Copia certificada de DNI del solicitante
- Partida de nacimiento del solicitante
- Partida de nacimiento del fallecido, en caso los llamados a heredar sean padres del fallecido
- Lista de bienes registrados que dejo el fallecido
- Solicitud firmada de al menos un heredero, autorizada por un abogada
Luego que el notario tenga dichos documentos, estos los lleva al Registro de Personas Naturales, en la cual se inscriben los datos de los herederos.
[…] LEE TAMBIÉN: Herencia: Conoce los documentos que deberá presentar para cobrarla (andesnoticias.com) […]