La devolución del Fondo Nacional de Vivienda, tiene el respaldo de la Ley 296625. La elaboración de los Certificados de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavi CERDAD, es un paso de suma relevancia, para tener un historial de los montos definidos.
Este suceso, represento un gran alivio para los aportantes, puesto que, por años han pedido la devolución de sus aportes. En caso haya aportado al Fonavi, en este artículo conocerá los pasos a seguir para acceder a su dinero.
LEE TAMBIÉN: Conoce los lugares turísticos en Lima Norte y Lima Este (andesnoticias.com)
¿QUIÉNES PUEDEN RETIRAR SUS APORTES?
Para conocer si forma parte del padrón, el proceso es:
- Ingrese a siguiente link: MÓDULO DE CONSULTA DEL ESTADO DE REGISTRO (fonavi-st.gob.pe)
- Seleccione su tipo de documento
- Ingrese su número de documento
- Digite el código que aparece en pantalla
- Clic en “Consultar”
¿QUÉ HACER SI NO APAREZCO EN EL PADRÓN?
Si no aparece en la lista oficial de devolución del Fonavi, tendrá que ingresar a SECRETARÍA TÉCNICA FONAVI (fonavi-st.gob.pe), hacer cloc en SIFONAVI para crear su cuenta con sus datos personales.
¿QUIÉNES COBRARÁN PRIMERO SUS APORTES?
Se ha dado conocer que los mayores de 80 años son los que podrán recibir primero su dinero, al ser personas vulnerables.