
Tras la emergencia sanitaria sucedida en estos últimos años, incremento de forma considerable la demanda de servicios que da EsSalud, puesto que, a la vez surgen dudas acerca de la entidad.
SERVICIOS QUE BRINDA ESSALUD
Entre las facultades de EsSalud esta dar servicios de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones sociales y económicas.
Es importante mencionar que, para recibir atención de EsSalud, deben pasar 3 meses desde el comienzo de sus labores y tener el seguro activo.
“Si vamos por niveles, EsSalud tiene una cobertura tan amplia que va desde una molestia mínima respiratoria o gastrointestinal, hasta un trasplante de órganos”, indicó en diálogo con Andina la gerenta de acceso y acreditación del asegurado”, precisó la gerenta de acceso y acreditación del asegurado, Vivian Salguero.
Asimismo, acerca de los beneficios de EsSalud para el titular asegurado, conyuge e hijos, expresó lo siguiente:
“Desde el punto de vista de las prestaciones sociales y económicas, en todos los casos los beneficios serán para el asegurado titular. Por ejemplo, respecto a un descanso médico de 30 o 40 días, EsSalud restablece el lucro cesante que asumió la empresa por esa persona, pero siempre y cuando sea el asegurado titular”.
Cabe recordar que, de acuerdo a la Ley General de Salud, EsSalud y todo establecimiento debe atender casos de emergencia, sin importar la situación.
LEE TAMBIÉN: Fonavi: Conoce cuando accederás a la devolución de tu dinero (andesnoticias.com)
¿QUÉ CASOS NO CUBRE ESSALUD?
De acuerdo con la funcionaria, los servicios que no cubre la entidad, son los “procedimientos que no contribuyen a recuperación de la salud”, estando entre ellos:
- Cirugías plásticas
- Cirugías estéticas
- Ortodoncia
- Cura de reposo
- Cura de sueño
- Lentes de contacto
[…] LEE TAMBIÉN: EsSalud: Conoce en que casos no brinda cobertura al asegurado (andesnoticias.com) […]