jueves, septiembre 21, 2023
Inicio Trámites Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

Por concepto, una cuenta inactiva es aquella que dejo de se utilizada por una persona, la La ley 2670 (Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros) establece que si en un plazo máximo de 10 años no hay movilización del dinero, este pasa al Fondo de Seguro de Depósitos (FSD).

“Los depósitos, títulos valores u otros bienes de los clientes que permanezcan en una empresa del sistema financiero durante 10 años, sin que se haga nuevas imposiciones ni se retire parte de ellos o de sus intereses y sin que medie reclamación durante ese lapso, al igual que los respectivos rendimientos, constituyen recursos del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD)”, indica el artículo 182.

Es importante mencionar que la SBS, dispone que las entidades financieras debe de informar a sus clientes que sus cuentan cumplieron con el plazo establecido como inactivas, para que las activen o cancelen.

LEE TAMBIÉN: Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web (andesnoticias.com)

¿QUÉ PASO CON MI DINERO SI DEJO DE USAR MI CUENTA BANCARIA?

Si la entidad financiera no registra movimiento es su cuenta por más de un año, proceden a inactivarla. En caso suceda, el titular debe acudir al banco, financieras o cajas de ahorro, para reactivarla.

“Después de uno o dos años sin ningún tipo de movimiento por seguridad la cuenta pasa a ser inactiva. Es decir, no puede ser operada hasta que el titular vuelva a activarla presencialmente en una agencia de banco y de esta forma recuperar su dinero. Mayormente es sin ninguna penalidad, salvo que las cuentas de ahorros establezcan cuotas de mantenimiento”, comento Enrique Castellanos, docente de Economía de la Universidad del Pacífico.

Asimismo, comento que de esta manera, los saldos de la persona esten protegidos y sean resguardados para que el dinero sea devuelto al titular.

Asimismo, la profesora de Finanzas de ESAN Graduate School of Business, Ana Reátegui, indico que también puede ocurrir que las cuentas no tengan tanto dinero y con el tiempo se queden sin dinero.

“Por lo general, las personas no abandonan su dinero salvo que haya muy poco. Por lo tanto, es probable que se vaya debilitando periodo a periodo debido a los sobrecostos o comisiones que se requieran y en el tiempo esa cuenta ya no tenga fondos. Además, al cabo de máximo 3 años se estará cerrando”, aseguró.  

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

Bono Buen Pagador: Conoce como solicitar el Nuevo Crédito Mi Vivienda

El Ministerio de Vivienda, mediante el Bono del Buen Pagador, otorgado por el Nuevo Crédito Mivivienda, siendo un apoyo económico que no...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más popular

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

Entradas al cine por s/6: Conoce dónde y cómo adquirirlas

¡La oferta regresó! Si todavía no tiene planes durante la semana, debe de conocer que volvió “La fiesta del cine” en el...