viernes, junio 2, 2023
Inicio Economía Crédito hipotecario: Conoce como solicitarlo en el Banco de la Nación

Crédito hipotecario: Conoce como solicitarlo en el Banco de la Nación

A la fecha, al hablarse sobre el crédito hipotecario del Banco de la Nación con una buena tasa de interés este 2022, los trabajadores del sector público son quienes se benefician con ello.

No obstante, para volver realidad el sueño del hogar propio, el Banco de la Nación esta promocionado una campaña para otorgar créditos hipotecarios.

¿CUÁL ES LA TASA DE INTERÉS DEL CRÉDITO HIPOTECARIO?

El ejefe de Créditos Hipotecarios del Banco de la Nación, Piero Flores, indico que para los trabajadores de “primera línea” como la PNP, Fuerzas Armadas, sectores Educación y Salud, podrán acceder a una TEA fija de 5.5% en todas las modalidades de crédito hipotecario, ya sea compra, ampliación, remodelación o mejoramiento.

“Además, los trabajadores del sector público y pensionistas podrán acceder a créditos hipotecarios con plazos hasta 25 años a una tasa de interés efectiva anual desde 5.5 %, lo que comparativamente representará una cuota mensual más baja y un alivio financiero para obtener una mejor calidad de vida”, detalló.

Asimismo, comunico que el crédito hipotecario del Banco de la Nación, se puede dar de forma individual o mancomunada.

Cabe indicar que, el Banco de la Nación promueve en su campaña de traslado, la deuda hipotecaria para todos los del sector público con una TEA de 5.5% anual, dando una TCEA especial con plazos de hasta 25 años.

LEE TAMBIÉN: Conoce las empresas que más deben al Estado en el 2022 (andesnoticias.com)

¿CÓMO SOLICITAR EL CRÉDITO HIPOTECARIO?

  • Acudir a cualquier agencia del Banco de la Nación, que atienden de lunes a viernes desde las 8 a.m. a las 5.p.m., y los sábados de 9 a.m. a las 1 p.m.
  • Ingresar a la plataforma web del Banco de la Nación
  • Mediante el correo electrónico: micréditohipotecario@bn.com.pe o al WhatsApp 943 277176

REQUISITOS PARA SOLICITAR EL CRÉDITO HIPOTECARIO

  • Ser trabajador público nombrado, bajo contrato a plazo indeterminado o pensionista con cuenta de ahorros en el Banco de la Nación
  • Tener 1 año de antigüedad laboral
  • Recibir ingresos mayores a 800 soles mensuales
  • Tener entre 18 y 65 años
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más popular

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

Entradas al cine por s/6: Conoce dónde y cómo adquirirlas

¡La oferta regresó! Si todavía no tiene planes durante la semana, debe de conocer que volvió “La fiesta del cine” en el...