
El gobierno de EE.UU., aprueba gran parte de las solicitudes de visa, sin embargo, aún existe la posibilidad de ser rechazado.
Entre las 3 148 323 solicitudes para tener una visa temporal en 2021, de acuerdo la Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos, el 11.32% fueron rechazadas.
¿QUÉ HACER SI ME RECHAZAN LA VISA?
En caso su solicitud sea rechazada la visa de no inmigrante, esto se el informará el motivo, si el rechazo es por los artículos 221(g) y 214(b), de acuerdo con la Ley de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos, puede volver a solicitar la visa.
Asimismo, si fue rechazada bajo la sección 221(g), podrá brindar la información adicional requerida dentro de un año para que la solicitud sea procesado, sin pagar otra vez.
LEE TAMBIÉN: Bono550: Conoce quienes cobrarán el beneficio (andesnoticias.com)
¿CUÁLES SON LOS RECHAZOS MÁS COMUNES?
Si su solicitud de visa fue rechazada, gran parte de los casos es bajo las secciones 214(b) y 221(g), explica la Oficina de Asuntos Consulares del Gobierno de Estados Unidos, lo siguiente:
- Sección 221 (g): sucede cuando el consular no tuvo la información completa para determinar la elegibilidad del solicitante. Ante ello, el solicitante recibirá una carta con el proceso a seguir, teniendo la opción de brindar la información requerida dentro de un año para que la solicitud sea procesada y sin un pago extra.
- Sección 214 (b): en este caso no se superó la presunción legal que utilizará la visa de visitante, en esta situación se evalúa que la persona tenga un trabajo, familia, lazos económicos y demás.
SI ME RECHAZAN LA VISA ¿ME REGRESAN MI DINERO?
Los ciudadanos que soliciten la visa, deben pagar la tarifa respectiva, el cual NO es reembolsable, independientemente si accede o no a la visa.
[…] LEE TAMBIÉN: Conoce que hacer si le niegan la visa a Estados Unidos (andesnoticias.com) […]