jueves, septiembre 21, 2023
Inicio Perú Conoce como denunciar una llamada extorsionadora

Conoce como denunciar una llamada extorsionadora

Los casos de extorsión han ido incrementando en el País, generando temor entre los comerciantes, empresarios y ciudadanos, por recibir llamadas de criminales que piden dinero para no atentar contra sus vidas, o a sus negocios.

La ley sanciona la extorsión con hasta 30 años por el delito de extorsión, de acuerdo con la PNP entre el mes de enero y los primeros días de este mes, se han registrado 435 casos de extorsión.

A la fecha, según las cifras oficiales hay 1024 personas presas por el delito, siendo el 1.18% de la población penitenciaria en el Perú.

¿CÓMO DENUNCIAR UNA LLAMADA DE EXTORSIÓN?

  • Primeramente, deberá llamar al 105 para que los agentes envíen el caso a la comisaría de su sector
  • Presentarse a la División de Secuestros y Extorsiones en la Av. España 323, Cercado de Lima, o marcar al 4249524

LEE TAMBIÉN: Sisfoh: Conoce como actualizar su información (andesnoticias.com)

¿QUÉ OCURRE LUEGO DE HACER LA DENUNCIA?

  • Los policías lo derivarán a la Dirincri, donde esta la División de Secuestros y Extorsiones.
  • Llevar todas las pruebas, ya sean, grabaciones de llamada, número de llamada, etc.

MEDIDAS A TOMAR ANTE UNA LLAMADA DE EXTORSIÓN

El Ministerio del Interior, recomienda lo siguiente:

  • Solicite a su operadora el registro de llamadas entrantes, para tener constancia del número desde la recibe
  • Asimismo, tiene derecho para pedir el cambio de su número telefónico
  • Además, puede solicitar que su número no figure en la guía telefónica
  • Trate de grabar la llamada de extorsión con los mensajes de texto que reciba

¿PUEDE REALIZAR LA DENUNCIA POR WHATSAPP?

La PNP puso a disposición de los ciudadanos 2 números de teléfonos para realizar sus denuncias por WhatsApp al 964605570 o 942479506.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más popular

Robo de celular: Conoce como tramitar la denuncia por la web

El Ministerio del Interior mediante la Policía Nacional del Perú, implemento el servicio de denuncias digitales respecto al robo o hurto de...

Cuenta bancaria: ¿Qué pasa con mi dinero si dejo de usarla?

Miles de usuarios, se cuestionar sobre el destino de su dinero al dejar de usar su cuenta bancaria por diversas circunstancias.

SIS: Conoce como consultar si esta afiliado

Muchos ciudadanos, desconocen si cuentan con el Seguro Integra de Salud gratis, debido a ello, la institución puso a disposición su plataforma...

Entradas al cine por s/6: Conoce dónde y cómo adquirirlas

¡La oferta regresó! Si todavía no tiene planes durante la semana, debe de conocer que volvió “La fiesta del cine” en el...